MÓDULO 1, PEDAGOGÍA CALASANCIA
2 AL 5 DE SEPTIEMBRE, CURARREHUE
La semana pasada, un grupo de 13 profesores y los responsables de la Escuela de Formación Peralta, viajaron a Curarrehue para participar en la séptima versión del “Módulo 1, Pedagogía Calasancia”.
La formación se llevó a cabo en el colegio Calasanz Kurarewe, lugar en donde pudieron compartir con su José Luis Sepúlveda (Director); María José Pérez (Delegada del Sostenedor) y los padres Andrzej Lisiak y Janusz Furtak.
En esta primera parte de la formación, los educadores conocieron la obra educativa de Curarrehue y parte de la historia desde que los escolapios llegaron a este lugar hace caso 30 años.
Los objetivos principales de esta formación son:
- Profundizar en la identidad como educadores escolapios y en el conocimiento de las Escuelas Pías.
- Impulsar la identidad ministerial de los Centros de la delegación y promover la pedagogía escolapia en ellos.
- Conocer las distintas obras escolapias de nuestra demarcación.
- Generar trabajo en red, compartiendo buenas prácticas educativas.
Los temas desarrollados en esta primera parte fueron: La audacia de Educar; Finalidades de la Educación e Identidad del Educador Calasancio. A partir de estos temas, se abordaron diversos talleres en donde los participantes se pudieron situar en el contexto histórico desde donde nace la pedagogía de Calasanz y analizar hasta nuestros días y lo que se espera desde nuestra identidad como escuela católica y en especial, como Escuelas Pías.
La Escuela de Formación Peralta pretende que los participantes puedan valorar el legado de la Escuela Pía a la Educación que todos conocemos actualmente, y con ello sean un referente en sus obras educativas, para la transformación y el cambio.
Queremos compartir algunos comentarios de los participantes:
“Gracias por lo vivido, fue una semana de aprendizajes y vivencias inolvidables que llevaré en mi corazón por siempre”(Daniela Aguirre, Colegio Hispano Americano).
“Quiero agradecer a todos por su acogida y entrega, a los colegas de Curarrehue por su recepción, al equipo organizado del módulo por hacer algo maravilloso. Gracias por compartir sus aprendizajes y experiencias del gran mentor” (Aníbal Escárate, Instituto del Puerto de San Antonio).
“Gran experiencia. Agradecida de la oportunidad de vivirla” (Daniela Morales, Colegio Calasanz).
Agradecemos a todos quienes acogieron al grupo de participantes de esta formación: Al padre Andrzej que nos acompañó en la oración diaria y la lectura del Evangelio. Al padre Janusz por la hermosa eucaristía en la capilla de la Comunidad San Sebastián, al equipo del colegio Calasanz Kurarewe por su hospitalidad y a todos quienes hicieron posible este encuentro.